La asamblea de mujeres y disidencias en la Toma Feminista Separatista del Expedagógico nos habilita un espacio de alianzas insólitas para conocer, en el primer bloque, las derivas investigativas del Colectivo Juguetes Perdidos en las villas y barrios del cono urbano de Buenos Aires. ¿Cuáles son las continuidades y diferencias que existen entre el kirchnerismo y el macrismo en Argentina?, ¿Cuáles son las prácticas de violencia que se derraman a todo el país y las sensibilidades y formas de expresión que impostan los nuevos consumos en las fuerzas sociales de los barrios?, ¿Cuáles son los desbordes que estas fuerzas desatan sobre las claves históricas tradicionales con que se lee lo social y lo político?. En la segunda parte, nos preguntamos por esa vida “más mula” que expone más a las mujeres y las disidencias históricamente a la precariedad en la calle, ¿cuáles son las potencias expresadas por los feminismos frente a la impotencia de los viejos lenguajes para leer las nuevas sensibilidades y violencias?, ¿Cómo se expresa al interior de estos las diferencias de clase, y con ellos, ciertos desbordes o saberes “de guata” como potencias silvestres que propongan algo así como una política de contagio a contrapelo de la tradicional pedagogía política de la transmisión?