Podcast

Conectar y estallar – Conversación con Marie Bardet

Reflexionamos en torno a diversos paisajes y recorridos que conectan danza y filosofía desde una práctica común implicada en las luchas presentes y cotidianas. Modos de encuentro, de “frecuentación”, propondrá Marie Bardet, entre danza y filosofía, entre pensar(se) y mover(se). Hoy en día se trata de un ejercicio de insistencia de los cuerpos para desarmar y hacer estallar las maneras tradicionales y repetitivas de tomar la palabra, de tomar la calle, criticando las viejas performances, los dispositivos, los discursos, las convenciones políticas que vuelven a distanciar pensamiento y movimiento.
Frente a esa agotadora y disciplinar disociación de los cuerpos entre pensar y mover, a esa separación entre los modos de vida y las luchas, oponemos entonces, la evidencia de la conexión: estallar y conectar. Rajar la realidad, rajar el principio que somete los cuerpos y las luchas a una pretendida unidad y homogeneidad.
A partir de un mapeo de las prácticas creativas de la danza interrogamos los modos con que se produce el arte y las apuestas políticas que ésta desata en un contexto de aceleración constante de la vida cotidiana. Movilización que empuja un cambio perceptivo, o sea una transformación de las formas con que los cuerpos se implican entre sí. Frente a ello, estallar y conectar: cualquiera, cualquier cosa y en cualquier lugar. Cómo multiplicar las inquietudes políticas que el encuentro, o “frecuentación”, entre danza y filosofía, entre pensamiento y movimiento permite frente a las lógicas actuales del capitalismo en claves feministas. ¿Qué cuerpos nos tenemos que hacer? Y ahora que sí nos ven ¿Por dónde construimos nuestras corporalidades y nuestras sensibilidades?

Descargar