Podcast, T08

Se rompieron imposibles

Para todes en Chile “se rompieron imposibles” el 18 de octubre. Mientras el sentido común era desafiado por una política que desenmascaró a los administradores de la precariedad como responsables de la crisis, los medios de comunicación y el estado policial buscaron devolvernos al odio y al racismo cotidiano que históricamente han buscado cultivar con el mito de la “amenaza extranjera y el enemigo interno”. Lxs compañerxs Eduardo Cardoza y Mabel Cobos del Movimiento Acción Migrante junto al investigador y académico Eduardo Thayer, reflexionan sobre los desafíos que abre la revuelta y el momento constituyente en un Chile atravesado por la normalización de la expulsión de migrantes y la resignificación de los derechos sociales bajo una gramática de la criminalización ¿Cómo funciona la máquina de la “amenaza extranjera”? ¿podemos desactivar el racismo cotidiano, la superexplotación y el colonialismo en los procesos de precarización y criminalización de las y los migrantes? ¿qué cabe y qué excede la política de participación y de representación de la constituyente?