Podcast, T09

Perú en la Calle

Latinoamérica y el mundo vive un proceso reaccionario contra las revueltas sociales que han sacudido los últimos años. Proceso liderado por ultraderechas neoconservadoras que buscan alinear la disputa de los poderes políticos con los intereses transnacionales. En Perú, la destitución de Pedro Castillo busca legitimar un genocidio contra las clases sociales históricamente violentadas por las oligarquías y burguesías locales que busca establecer las condiciones idóneas para una intervención extranjera que asegure al extractivismo trasnancional sobre las reservas mundiales de litio en la región andina. Las luchas sociales se multiplican exigiendo transformaciones políticas que amplíen la distribución de la riqueza y la dignidad de las clases, grupos sociales y formas de vida históricamente invisibilizadas: pueblos indígenas, campesinxs, niñeces, jóvenes y disidencias sexuales

¿Qué ocurre en Perú?¿Cómo se inscribe el levantamiento peruano y el genocidio de Dina Baluarte contra las fuerzas sociales en los cambios que vive Latinoamérica? ¿Cual es el lugar de la memoria histórica de las luchas sociales en Perú en el levantamiento actual? Una conversación ampliada en formato radial para vitalizar la solidaridad internacional como práctica de resistencia contra la reacción neoconservadora y neoliberal.

Descargue el podcast. Para ver la conversación completa, emitida en vivo, haz click acá