Yo soy Cléone…
**** Recibimos la traducción de esta carta originalmente publicada en francés, parte de un nuevo internacionalismo que, por todas partes, se despliega. Yo soy Cléone, originaria de Congo, esclava fugitiva a la edad de...
**** Recibimos la traducción de esta carta originalmente publicada en francés, parte de un nuevo internacionalismo que, por todas partes, se despliega. Yo soy Cléone, originaria de Congo, esclava fugitiva a la edad de...
La Intergaláctica/internacionalismo molecular
by munhti · Published noviembre 27, 2019 · Last modified diciembre 10, 2019
****** Entregamos la traducción de la primera parte de una entrevista realizada a Jérôme Baschet y Laurent Jeanpierre, en donde se analiza el movimiento de los chalecos amarillos franceses (Gilets Jaunes), a propósito de...
Comunicado / La Intergaláctica/internacionalismo molecular
by munhti · Published noviembre 15, 2019 · Last modified noviembre 30, 2019
Franco Bifo Berardi, compañero, militante, pensador del posperaismo italiano, nos invitó a realizar una intervención en el marco de un evento al que se encontraba invitado llamado “Burning Futures”, realizado en Berlín, Alemania (http://tiny.cc/ye70fz)....
Sadismo institucional, masoquismo del mérito. 106 latigazos en la espalda recibe un ex trabajador del DUOC mientras lee los artículos del Código del Trabajo. Una performance de protesta por la expulsión de 106 profesoras...
Bifo es escritor, filósofo, activista, psiconauta y, en muchos sentidos, un habilitador de puntos críticos de reflexión para la izquierda contemporánea, para las izquierdas cabe decir. Múltiple e inquieto en general fundó, hace ya...
I. De la dystopía o la política-catástrofe. Consideremos que en algún momento todo sucede como si se requiriera de otra imagen, de otra forma de aproximación a la realidad política que acecha por todos...
Texto aparecido en el lundimatin#156, el 10 de septiembre 2018. Traducido, colaborativamente, para Vitrina Dystópica Con el reportaje del Le Monde respecto de los territorios contaminados para siempre por el hombre (“Contaminaciones”[1]), la...
En este nuevo capítulo de Vitrina Dystópica en despliegue, nos encontramos en Salvador de Bahía, Brasil, para conversar con Jaqueline Kalmus, parte del Fórum brasileño sobre medicalización en la escuela y en la sociedad...
Hemos dicho distopía antes y supongamos que quisiéramos que fuera algo más que una metáfora. Supongamos que, usando un lenguaje siniestro, le llamáramos diagnóstico. Lo primero sería aclarar muy rápidamente que la distopía no...
En este territorio capturado por Chile no es necesario ocultar nada. Hace poco un periodista económico británico señalaba, con preocupación y espanto, cómo Chile podía llegar a ser el futuro de EE.UU. Apuntaba a...