Proximidades estratégicas.
Notas entre la revuelta, la convención y el gobierno progre. La traducción al inglés está disponible aquí I. Colapso (y) política. Lo mucho que está…
Notas entre la revuelta, la convención y el gobierno progre. La traducción al inglés está disponible aquí I. Colapso (y) política. Lo mucho que está…
Personas del exilio sirio comunican sobre cómo su experiencia puede ayudar la resistencia a la invasión Publicado originalmente por lxs compas de CrimethInc En marzo…
Hoy domingo 4 de julio de 2021, acompañamos una vez más la expresión callejeras de las luchas, en la primera sesión de la convención constituyente. Un pequeño paisaje con compas de diversas organizaciones nos entrega una primera aproximación, en caliente, a todas estas temáticas en este especial de Vitrina Dystopica, la realidad no es capitalista.
Primer capítulo de una nueva temporada de conversaciones radiales. Teniendo en los cuerpos aún esta compleja sensación de alegría y extrañeza frente a lo que podríamos llamar una “victoria” de las fuerzas colectivas contra al duopolio neoliberal, reflexionamos junto al activista, filósofo y compañero italiano Sandro Mezzadra sobre los desafíos de “la constituyente”. ¿Cuáles son las potencias, límites y posibilidades del proceso constituyente en curso? ¿Cuáles son los desafíos de una politización insurreccional de la cooperación social que vimos durante el estallido social y la pandemia? ¿Cómo se relacionan las revueltas latinoamericanas con el giro a la ultraderecha en europa? Buscando afirmar una posición fronteriza y estratégica en las lindes de la política institucional y las autonomías populares ¿podemos pensar instituciones que interioricen la lucha de clases?
Durante el mes de febrero la sistemática persecución política que se vive en Chile derivó en dos ejecuciones que marcaron el tono de la violencia…
Elsa Dorlin (2017). Lo que puede un cuerpo. “Un tribunal de Guadalupe, mediante el juicio del 11 de Brumario del año XI [2 de noviembre…
La cárcel en su presente señala un punto de inflexión. Un acontecimiento que dispersa un paradigma y hace emerger nuevas figuras del castigo, nuevas estrategias del asedio.
Desde marzo nos propusimos explorar las experiencias territoriales y colectivas frente a la gestión sanitaria del neoliberalismo chileno. Poder intercambiar y conectar reflexiones, estrategias, perspectivas…
crédito: compañeras rebeldes enjauladas en San Miguel. foto sacada por Vitrina Dystópica durante el aniversario del 9º año de resistencia organizada por 81 Razones en…
Ensayo audiovisual de fabricación casera, del colectivo Vitrina Dystópica, la realidad no es capitalista. Texto y proyecto en la fractura entre continuidad y discontinuidad, a…