Constituyente: lucha de clases y cooperación social. Una conversación con Sandro Mezzadra
Primer capítulo de una nueva temporada de conversaciones radiales. Teniendo en los cuerpos aún esta compleja sensación de alegría y extrañeza frente a lo que podríamos llamar una “victoria” de las fuerzas colectivas contra al duopolio neoliberal, reflexionamos junto al activista, filósofo y compañero italiano Sandro Mezzadra sobre los desafíos de “la constituyente”. ¿Cuáles son las potencias, límites y posibilidades del proceso constituyente en curso? ¿Cuáles son los desafíos de una politización insurreccional de la cooperación social que vimos durante el estallido social y la pandemia? ¿Cómo se relacionan las revueltas latinoamericanas con el giro a la ultraderecha en europa? Buscando afirmar una posición fronteriza y estratégica en las lindes de la política institucional y las autonomías populares ¿podemos pensar instituciones que interioricen la lucha de clases?