Fragmentos para un manifiesto anti-carcelario en la guerra global
La cárcel en su presente señala un punto de inflexión. Un acontecimiento que dispersa un paradigma y hace emerger nuevas figuras del castigo, nuevas estrategias del asedio.
La cárcel en su presente señala un punto de inflexión. Un acontecimiento que dispersa un paradigma y hace emerger nuevas figuras del castigo, nuevas estrategias del asedio.
I. Todo explota, todo SE quema Nos ha llegado Marte 2020: primeros días de lo que aun por tradición llamamos enero. Podemos ver la imagen…
Sadismo institucional, masoquismo del mérito. 106 latigazos en la espalda recibe un ex trabajador del DUOC mientras lee los artículos del Código del Trabajo. Una…
Bifo es escritor, filósofo, activista, psiconauta y, en muchos sentidos, un habilitador de puntos críticos de reflexión para la izquierda contemporánea, para las izquierdas cabe…
Texto leído en el lanzamiento del fanzine Museo Ceniza Galaxia, del Colectivo Vitrina Dystópica, n°6, “No Pasarán” en Centro Social y Librería Proyección. Jennifer Concha,…
I. De la dystopía o la política-catástrofe. Consideremos que en algún momento todo sucede como si se requiriera de otra imagen, de otra forma de…
Texto aparecido en el lundimatin#156, el 10 de septiembre 2018. Traducido, colaborativamente, para Vitrina Dystópica Con el reportaje del Le Monde respecto de los territorios…
Conversación de Vitrina Dystópica con Yeguada latinoamericana Paradigma nº 001 – Año II – 2018 – Jueves 8 de MARZO Radio Eterogenia Vitrina Dystópica: Estamos acá…
La crítica es un ejercicio de reconocimiento de las estrategias, y de denuncia de los efectos del poder. Henri Meschonnic: Spinoza poema del pensamiento Ya…
Segundo Texto de la serie: Al Choque y de frente a las (no tan) Nuevas Derechas. Grupo de estudios experimentales paul k. feyerabend / vitrina…