La Intergaláctica: primeras batallas para el fin de su mundo
I. Todo explota, todo SE quema Nos ha llegado Marte 2020: primeros días de lo que aun por tradición llamamos enero. Podemos ver la imagen…
I. Todo explota, todo SE quema Nos ha llegado Marte 2020: primeros días de lo que aun por tradición llamamos enero. Podemos ver la imagen…
Sadismo institucional, masoquismo del mérito. 106 latigazos en la espalda recibe un ex trabajador del DUOC mientras lee los artículos del Código del Trabajo. Una…
Texto leído en el lanzamiento del fanzine Museo Ceniza Galaxia, del Colectivo Vitrina Dystópica, n°6, “No Pasarán” en Centro Social y Librería Proyección. Jennifer Concha,…
I. De la dystopía o la política-catástrofe. Consideremos que en algún momento todo sucede como si se requiriera de otra imagen, de otra forma de…
Texto aparecido en el lundimatin#156, el 10 de septiembre 2018. Traducido, colaborativamente, para Vitrina Dystópica Con el reportaje del Le Monde respecto de los territorios…
La crítica es un ejercicio de reconocimiento de las estrategias, y de denuncia de los efectos del poder. Henri Meschonnic: Spinoza poema del pensamiento Ya…
Segundo Texto de la serie: Al Choque y de frente a las (no tan) Nuevas Derechas. Grupo de estudios experimentales paul k. feyerabend / vitrina…
Colectivo Vitrina Dystópica Grupo de estudios experimentales Paul K. Feyerabend 1. Valores fundamentales Hay una serie de estas nuevas. Una serie que se llama The…
Claramente, se está haciendo un modelo Stalin al revés: él decía yo lo obligo que sea estatal. Acá se dice: yo le prohíbo que sea estatal y lo obligo a que sea privado”, señala el rector de la Universidad de Chile, ya que, aunque habría un deseo juvenil de entrar en las universidades “estatales”, éstas se pauperizan sistemáticamente, especialmente con la nueva Ley para la Educación Pública …
Hace algunos años, Silvia Rivera Cusicanqui[1], nos advirtió de cómo cierta espectacularización del indianismo-katarista había apropiado e inventado “el año nuevo Aymara” por medio de…