Paper planes: análisis y aprendizajes de la insurrección en Sri Lanka

El 9 de julio de 2022, el mundo fue testigo de un espectáculo insólito: decenas de miles de manifestantes de Sri Lanka expulsaron del país al Presidente Gotabaya Rajapaksa e irrumpieron en su palacio. Una vez dentro del edificio, corazón simbólico del poder, los ocupantes decidieron reclamar su lujo y sus excesos empujando planchas en el gimnasio presidencial u organizando concursos de buceo en la piscina personal del jefe del Estado.

Qué es un libro*

Escrito por Natalia Ortiz Maldonado, docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires así como también de la Universidad de Lanús. Desde 2013 es…

Travestopolítica

Texto de Danka Herrera leído en la actividad “Las guerras fractales del capital. Diálogos territoriales con Maurizio Lazzarato” organizado por espacio.tierra en alianza con Tinta…

En “legítima defensa”. Cacería, ejecuciones y autodefensas en el “febrero negro” de Piñera.

Este texto se comenzó a escribir en Panguipulli algunos días después del asesinato de Francisco Martínez: malabarista, viajero y artesano. Conmovidos frente al horror buscamos implicarnos con las resonancias e interrogantes locales que planteaba su asesinato. Tomar posición y tantear una alianza con el relato de su vida, con el combate cotidiano que expresaba su arte callejero y que lo había convertido en el nuevo objetivo de la perversa máquina de cacería oligárquica. Sin embargo, cuando aún no terminaban de enfriarse las cenizas de los incendios y las barricadas con las que buscamos sostener la mirada y persistir ante la inenarrable impotencia de los hechos, la infraestructura de cacería y rendición pasaría a la ofensiva. “El Tibet”, como le decían sus compañerxs a Francisco, al desafiar un arbitrario control de identidad sería el primero de una serie de ejecuciones con que se intensificaría durante febrero lo que hace un año y meses declararon los genocidas neoliberales como una “guerra contra un poderoso enemigo”: esas fuerzas múltiples, anónimas e inquietas del oktubre-19.