Desafíos frente a lo siniestro*
por Suely Rolnik La bestial invasión de la sede de los Tres Poderes de la República Brasileña fue un paso más en la escalada de…
por Suely Rolnik La bestial invasión de la sede de los Tres Poderes de la República Brasileña fue un paso más en la escalada de…
Texto de Danka Herrera leído en la actividad “Las guerras fractales del capital. Diálogos territoriales con Maurizio Lazzarato” organizado por espacio.tierra en alianza con Tinta…
Texto de Diamela Gallegos Muñoz, integrante de la Asamblea Popular Lo Besa de Quinta Normal (presentado en Encuentro Ocupaçao Guattari en Sao Paulo, Brasil) Cuando…
Nazi-liberismo El ciclo neoliberal comenzó en 1973, cuando los economistas norteamericanos de la escuela neoliberal utilizaron a un asesino llamado Pinochet para destruir el experimento…
Por Hugo Sir, Colectivo Vitrina Dystópica Que se me permita decir un número absurdo de generalidades. El gobierno de turno tardó en asumir que no…
Notas entre la revuelta, la convención y el gobierno progre. La traducción al inglés está disponible aquí I. Colapso (y) política. Lo mucho que está…
Este texto se comenzó a escribir en Panguipulli algunos días después del asesinato de Francisco Martínez: malabarista, viajero y artesano. Conmovidos frente al horror buscamos implicarnos con las resonancias e interrogantes locales que planteaba su asesinato. Tomar posición y tantear una alianza con el relato de su vida, con el combate cotidiano que expresaba su arte callejero y que lo había convertido en el nuevo objetivo de la perversa máquina de cacería oligárquica. Sin embargo, cuando aún no terminaban de enfriarse las cenizas de los incendios y las barricadas con las que buscamos sostener la mirada y persistir ante la inenarrable impotencia de los hechos, la infraestructura de cacería y rendición pasaría a la ofensiva. “El Tibet”, como le decían sus compañerxs a Francisco, al desafiar un arbitrario control de identidad sería el primero de una serie de ejecuciones con que se intensificaría durante febrero lo que hace un año y meses declararon los genocidas neoliberales como una “guerra contra un poderoso enemigo”: esas fuerzas múltiples, anónimas e inquietas del oktubre-19.
I. Todo explota, todo SE quema Nos ha llegado Marte 2020: primeros días de lo que aun por tradición llamamos enero. Podemos ver la imagen…
Sadismo institucional, masoquismo del mérito. 106 latigazos en la espalda recibe un ex trabajador del DUOC mientras lee los artículos del Código del Trabajo. Una…
Texto leído en el lanzamiento del fanzine Museo Ceniza Galaxia, del Colectivo Vitrina Dystópica, n°6, “No Pasarán” en Centro Social y Librería Proyección. Jennifer Concha,…